top of page
  • Foto del escritorConstructora Villanco

PILAS DE CIMENTACIÓN

La estabilidad de un edificio depende en gran medida de la cimentación, dentro de las cimentaciones podemos encontrar tres principales tipos:

  1. Cimentaciones superficiales

  2. Cimentaciones semi profundas

  3. Cimentaciones profundas


En el grupo de las cimentaciones profundas de encuentran las pilas de cimentación,

pero ¿Qué son las Pilas de Cimentación?

Las pilas de cimentación son elementos estructurales colados en el sitio, que presentan una sección transversal considerable y que se encargan de transmitir la carga proveniente de la superestructura, a un estrato que sea capaz de soportarla. La relación entre la profundidad de la cimentación y el ancho de la pila es generalmente mayor que 4.

Las pilas de cimentación son fundaciones profundas con una amplia capacidad de carga que se diferencia primordialmente de los pilotes en sus dimensiones y tipo de sección transversal, las pilas generalmente presentan secciones transversales de tipo circular u oblongo y la constitución de su armado de refuerzo se considera de forma longitudinal y transversal.

En ambos casos, pilas y pilotes, pueden realizarse previa perforación y se desempeñan por punta o fricción lateral. En caso de desplantarse en roca dura, solo se toma en cuenta su resistencia por punta, despreciándose su resistencia por fricción lateral. Cabe mencionar que la homogeneidad del suelo juega un papel sumamente importante, puesto que a grandes profundidades la resistencia por fricción alcanza magnitudes considerables.

A si mismo las dimensiones de las pilas y pilotes pueden ir desde 50 cm de ancho hasta 300 cm, y una profundidad variable de hasta 60 m.


Dentro de las pilas de cimentación, se encuentran las siguientes características y clasificación:

PILAS DE CIMENTACIÓN COLADAS EN SECO.

  1. De fuste recto

  2. Con ampliación en la base (Campana)

  3. Con ademe metálico (Recuperable y No Recuperable)

  4. Selladas


PILAS DE CIMENTACIÓN BAJO AGUA (O EN PRESENCIA DE NIVEL DE AGUAS FREÁTICAS)

  1. Ademada mediante lodos bentónicos

  2. Ademada mediante polímero biodegradable

  3. Con ademe metálico





6264 visualizaciones0 comentarios
bottom of page